Todo la responsabilidad del cargo de ministro de defensa, le ha llegado como una experiencia repentina y de grandes retos en su carrera profesional.
El esbelto general retirado pero en servicio Pedro Sánchez, tomó las riendas de este ministerio el pasado 19 de febrero de 2025, llegó afrontando retos de la política de seguridad nacional, haciendo la diferencia en base a su posición institucional dejando de ‘Lamber’ a políticos y sectores de la vida social, buscando mejorar en profundidad con los cambios necesarios para seguir avanzando en la consolidación de las políticas de gobierno y su proyecto de ‘Paz Total’.
No le ha sido fácil a este gran ser humano, una persona con valores y sin secretos que esconder. sin duda es de los más aceptados por quienes entienden de la vida política e institucional, no se ha dejado meter presión de quienes siguen intentando desestabilizar al país. Sigue buscando lo necesario para ganar la confianza de la ciudadanía en las fuerzas militares, llegando a cada rincón del país con su seriedad comprometida en cumplir a la patria, manteniendo en equilibrio y respeto, las posiciones de cada uno de los ciudadanos y líderes de la vida política.
Un reto importante para su labor en el ministerio, ha sido enfrentar la difícil situación de Seguridad en varias regiones del país, El Catatumbo, El Cauca y otras regiones que afrontan dificultad para mantener el orden, han sido intervenidas durante su liderazgo obteniendo grandes resultados y avances significativos para lograr ganarle la guerra a los violentos.
Le falta un montón por mejorar el funcionamiento de la institucionalidad del ministerio de defensa, cambiar a figuras dentro estas, aquellas que son amantes a ‘Lamber’, vivir de los negocios ilícitos, la ideología política y demás acciones en contra de la transparencia, esas que llevan a la nación al retrazo y la inseguridad ciudadana. Bajo la lupa siempre ha estado cualquier hecho que genere sosobra e inseguridad, ahí si pone toda la atención este ministro.
Dentro de los colores políticos, ha sido de los más o pocos aceptados, mantiene un ritmo en forma de transparencia, en la línea de no dejarse seducir por el juego sucio que le toca enfrentar cuando se ‘Flaquea’ en alguna región y se llega a la inseguridad por la noaplicación de la prevención y lucha contra la ilegalidad. Lleva un escrito a cada momento donde está, donde hace análisis y rinde cuentas sobre lo que se puede hacer y se ha hecho, entrega discurso de las acciones que serán futuras operaciones para consolidar la seguridad, mantiene el respeto pero la decisión de exigir resultados a sus dirigidos.
Busca siempre lo mejor para su ministerio, es el primer militar activo en ser elegido para este cargo, mantiene una limpia hoja de vida y solo aplica la fuerza en la búsqueda de la defensa y el acorralamiento de los grupos ilegales que azotan al país. Ha sido el más aceptado en el gabinete del gobierno del cambio, será recordado por su pasado y presente militar en función de mandato Constitucional.
Abierto a los medios de comunicación, resolviendo preguntas incómodas y de protocolo, ha sido decente al momento de tocar nombres de personas, respetando la posición y relación con el citado, no se le escucha hablar mal de personas de buen proceder, en su posición actual es directo al momento de tomar decisiones.
Pedro es una pieza clave de este gobierno para garantizar las distintas formas de seguridad en democracia, esa que será importante mantener para el próximo debate que se aproxima. Nadie le hace venía a nadie, pero este señor ministro se ha ganado el cariño de quienes observamos un mejorado nivel de seguridad en la sociedad colombiana.