Un soldado profesional y 12 civiles fueron capturados por vender armas ilegales en una operación conjunta entre la Contrainteligencia del Ejército y la Fiscalía. La operación se llevó a cabo en las ciudades de Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima).Según las investigaciones, los detenidos integraban una red criminal que se dedicaba a la comercialización de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares con destino a grupos armados organizados a nivel nacional.
Esta red habría estado operando de manera clandestina, aprovechando la posición del soldado para obtener acceso a material bélico.Los capturados fueron requeridos por la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones.
La orden de captura fue emitida después de una exhaustiva investigación que reveló la participación de los detenidos en la red criminal.Con esta captura, las autoridades buscan desmantelar las redes de comercialización ilegal de armas que afectan la seguridad nacional.
El Ejército y la Fiscalía continúan trabajando juntos para identificar y capturar a aquellos que participan en actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad del país.